Vicepresidencia muestra 'El Poder de los Museos' con actividades en el MUPAC, el Museo Marítimo, el Etnográfico y el de la Naturaleza
Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria ha organizado un programa de actividades para celebrar, el próximo miércoles 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos.
Bajo el título, ‘El Poder de los Museos’, el departamento que dirige Pablo Zuloaga ha programado talleres, visitas guiadas y conferencias, entre otras actividades, que se desarrollarán en el MUPAC, el Museo Marítimo del Cantábrico (MMC), el Museo Etnográfico y el de la Naturaleza.
El MMC, el centro que más visitas recibe al año, ha previsto para este año, además de la tradicional jornada de puertas abiertas, la actividad ‘Cómo contar el museo’, en la que el director del centro, Gerardo García-Castrillo, y la historiadora, Lucía Fernández Granados, comentarán la potencialidad social del museo, es decir, la capacidad que tiene para contar y descubrir ideas.
Dirigido a grupos de adultos, García-Castrillo y Fernández Granados expondrán en esta charla acompañada de un recorrido por los espacios expositivos del museo cómo se puede contar el museo a los menores. Revelarán singularidades, curiosidades, misterios e historias que esconde el museo, y ofrecerán estrategias y modos para contar lo que muestra el museo, desde medusas o tiburones a cómo se construye un barco, modelos de embarcación, artes de pesca o el desarrollo de los puertos.
Esta actividad es gratuita y se desarrollará en varias sesiones de hora y media de duración, de 10:30 a 13:30 horas, en grupos de 15 personas. Es preciso reservar plaza previamente en el teléfono 942 274 962 y en el correo mmc@cantabria.es.
Además, el MUPAC también celebrará una jornada de puertas abiertas durante el miércoles, 18 de mayo, y para el fin de semana ha programado talleres didácticos para niños de 6 a 13 años sobre ‘Las herramientas del restaurador’, con el objetivo de poner en valor la labor de estos profesionales, fundamentales en el día a día del museo.
Para ello, los participantes en el taller realizarán la reconstrucción de un objeto con diferentes materiales, simulando una consolidación sobre una pieza tratada.
Los niños y niñas que quieran participan deberán apuntarse a partir del martes, 17 de mayo, llamando al teléfono 942 209 922.
Museo de la Naturaleza y el Etnográfico
La artista Arancha Goyeneche hará una visita guiada a la exposición ‘El año que hay primavera’ en el Museo de la Naturaleza de Cantabria, el domingo 22 de mayo.
Esta actividad con motivo del Día de los Museos, se suma a un ciclo de conferencias programado por este museo sobre las ‘Implicaciones del sexto informe del grupo intergubernamental de expertos en cambio climático de Naciones Unidas sobre la acción climática en España y Cantabria’, los días 2, 16 y 30 de junio en la sala UP del CASYC.
Por su parte, el Museo Etnográfico ha previsto la performace ‘Tengo que….’ en el jardín del centro el sábado, 21 de mayo, a las 12:30. Se trata de una propuesta de Marta Serrano y Jana de Luque centrada en el concepto de las listas y tareas de la vida cotidiana y doméstica, tradicionalmente más vinculadas a las mujeres. Con esta acción, las autoras quieren acercar el papel oculto de las mujeres en lo cotidiano y en como el tengo que… ha supuesto una limitación a su desarrollo personal y social.
Día Internacional de los Museos
Con este día, se quiere concienciar sobre la importancia de los museos para el intercambio y enriquecimiento cultural, así como para el desarrollo de la comprensión, la colaboración y de la paz entre los pueblos. El año pasado más de 37.000 museos de 158 países y territorios participaron en esta conmemoración.
Bajo el lema de este año ‘El poder los museos’ se quiere reflexionar sobre la capacidad que tienen para transformar el mundo, al ser espacio en el que se conoce el pasado y abre las mentes a nuevas ideas para construir un futuro mejor.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica